🇺🇸 In english

Laravel al igual que CodeIgniter es un framework de código abierto para PHP que se emplea para desarrollar aplicaciones web. Fue creado por Taylor Otwell en 2011, es un framework extremadamente robusto y con una gran cantidad de características y es la referencia en lo que se refiere a los framewoks PHP incluso web; gracias a todo esto, ha ganado una gran popularidad.

Laravel tiene una gran comunidad, actualizaciones recurrentes y una inmensa cantidad de funcionalidades e integraciones, es de los pocos frameworks webs que se pueden conectar con otras tecnologías de manera directa como lo son Node, al crear un proyecto en Laravel, tambien se vincula un proyecto en Node y por lo tanto, podemos emplear Laravel en el lado del servidor y Node del lado del cliente junto con la inmensa cantidad de plugins y tecnologías.

En definitiva, Laravel es altamente personalizable y extensible, lo que significa que puedes agregar características personalizadas y funcionalidades a la aplicación.

Podemos presentar Laravel de diversas formar, mediante Apache, Docker, Nginx, un servidor local de desarrollo, entre otros.

Modelo, Vista y Controlador

Laravel no es un MVC puro, ya que tenemos varias formas de presentar las vistas y los controladores, mediante componentes o funciones anónimas; aun así, concerva el esquema clásico para el MVC que lo podemos tomar como la punta de entrada al momento de iniciar con el framework.

Tutorial de Laravel desde Cero: Guía Completa para Dominar el Framework Paso a Paso

Laravel es el framework PHP más popular y robusto del ecosistema actual. Su sintaxis elegante, su potente ORM Eloquent y su ecosistema en constante evolución lo convierten en una opción ideal tanto para desarrolladores que empiezan como para profesionales que buscan escalabilidad y eficiencia.

Esta guía no es un simple listado de conceptos. Es una hoja de ruta práctica y detallada con enlaces a artículos completos en DesarrolloLibre.net, para que avances desde la instalación hasta el despliegue en producción, entendiendo cada etapa del camino.

Módulo 1: Preparar el entorno de desarrollo y dar los primeros pasos

Todo comienza configurando un entorno de desarrollo estable. La elección de herramientas correctas simplifica el trabajo diario y evita dolores de cabeza.

Módulo 2: Conceptos Fundamentales de Laravel

Una vez creado el primer proyecto, es momento de entender la estructura interna del framework.

Comprender el patrón MVC, el uso de Blade y la potencia de Artisan es fundamental. Laravel no es un MVC puro, pero conserva su estructura como pilar de desarrollo.


Módulo 3: Base de datos y Eloquent ORM

Laravel incluye Eloquent, un ORM que permite trabajar con bases de datos de forma elegante y expresiva.

Configuración y migraciones

Consultas y relaciones

Relaciones avanzadas y técnicas

Eloquent simplifica la interacción con la base de datos y mejora la legibilidad del código. Las migraciones permiten mantener la estructura sincronizada entre entornos.


Módulo 4: Desarrollo Full-Stack con Livewire

Livewire es la pieza que conecta Laravel con un frontend reactivo sin necesidad de usar JavaScript extensamente.

Este módulo introduce interactividad real en las aplicaciones sin abandonar el ecosistema PHP.


Módulo 5: Pruebas automatizadas en Laravel

El testing garantiza la calidad del software. Laravel integra herramientas como PHPUnit y Pest para cubrir pruebas unitarias y de integración.

Incorporar pruebas desde el inicio reduce errores y mejora la mantenibilidad del proyecto.


Módulo 6: Despliegue y puesta en producción

Llevar la aplicación a producción implica optimización y buenas prácticas de seguridad.

Railway, Forge y Vapor son plataformas que simplifican el despliegue moderno de Laravel.


Módulo 7: Opiniones y discusión sobre el ecosistema

Entender la filosofía y evolución del framework es clave para dominarlo.

Laravel crece constantemente. Explorar sus debates y comparativas te ayuda a comprender su dirección y su lugar en el desarrollo moderno.


Conclusión

Este tutorial completo de Laravel reúne en un solo lugar la experiencia práctica, la teoría y los recursos para avanzar desde cero hasta el despliegue profesional.
Laravel es mucho más que un framework: es un ecosistema maduro que combina elegancia, productividad y comunidad.
Dominarlo requiere práctica y curiosidad constante. Con los artículos enlazados, podrás profundizar paso a paso y construir tus propias aplicaciones con solidez y estilo.

 

Preguntas frecuentes sobre Laravel

¿Qué es Laravel y para qué sirve?

Laravel es un framework de PHP diseñado para crear aplicaciones web modernas y escalables. Simplifica tareas comunes como rutas, controladores, bases de datos y autenticación.

¿Es Laravel adecuado para principiantes?

Sí. Laravel ofrece una curva de aprendizaje progresiva y una sintaxis muy legible. Su documentación y comunidad activa lo hacen ideal para quienes se inician en el desarrollo web.

¿Cómo empiezo a usar Laravel?

Primero instala Composer y el instalador de Laravel. Luego crea un proyecto con laravel new nombre_proyecto o composer create-project. La guía completa en DesarrolloLibre.net te muestra cada paso.

¿Cuál es la mejor forma de aprender Laravel?

Combina teoría y práctica. Sigue una ruta estructurada, crea pequeños proyectos, utiliza Artisan y aprende a manejar Eloquent y Livewire para aplicaciones dinámicas.

¿Cómo puedo desplegar mi proyecto Laravel?

Laravel puede desplegarse fácilmente en Railway, Forge o cualquier servidor con PHP 8. Usa los comandos de optimización y revisa los logs tras el despliegue.

Este módulo establece las bases del ecosistema. Con Laragon o Herd tendrás un entorno rápido y ligero para trabajar tanto en Windows como en macOS. Composer será tu herramienta principal para gestionar dependencias.Curso y Libro para dominar Laravel

Laravel es un framework fascinante, inmenso y con una curva de aprendizaje algo elevada si es el primer framework de este tipo al cual te vas a enfrentar.

Laravel nos ofrece varios esquemas para hacer lo mismo; una aplicación web; mediante un MVC que ya no lo es tanto debido a tan diversos caminos que puedes tomar; y por eso, el propósito de lo aquí escrito; para que tu camino para aprender este framework sea menos empinado y más fácil de seguir.

Laravel es un estupendo framework que puedes emplear para crear verdaderas aplicaciones reales y escalables en el tiempo; cuando inicies a trabajar con Laravel te darás cuenta de las enormes cantidades de componentes y funciones que cuenta el framework; lo que no forme parte oficial del framework, seguramente existe un paquete que te permita solventar dicho requerimiento; y, lo que no te permite realizar Laravel del lado del cliente, puedes emplear Node (y su enorme ecosistema), con cualquier paquete que trabaja del lado del cliente, por mencionar algunos:

  1. Vue
  2. React
  3. Angular

El curso y libro está dirigido a cualquiera que quiera comenzar a desarrollar con Laravel, aunque no se recomienda a aquellas personas que no hayan trabajado con otros frameworks PHP, si es tu caso, te aconsejo, que primero conozcas y practiques con frameworks similares, pero más sencillos, como es el caso de CodeIgniter 4, del cual dispongo de muchos recursos que pueden servirte para introducirte en este mundo de frameworks PHP, en mi sitio web encontrarás más información.

Laravel es un framework avanzado, aunque en el libro hago todo lo posible para mantener el desarrollo sencillo, recuerda puedes practicar con frameworks similares, como el de CodeIgniter, del cual también cuento con un libro y un curso; que es ideal para conocer un framework para dar los primeros pasos con este tipo de tecnologías, ya que Laravel, tiende a tener una curva de aprendizaje más elevada al tener más componentes y más abstracción al emplear los mismos.

Para aquellos que quieran conocer el framework y que conozcan otros frameworks similares en PHP, pero no tienen los conocimientos necesarios para aventurarse en estos por no conocer las bases que los sustentan.

Para aquellas personas que quieran aprender algo nuevo, conocer sobre un framework que, aunque tiene mucha documentación, la mayoría está en inglés y al estar el framework en constante evolución, tiende a quedar desactualizada.

Para las personas que quieran mejorar una habilidad en el desarrollo web, que quiera crecer como desarrollador y que quiera seguir escalando su camino con otros frameworks superiores a este; con que te identifiques al menos con alguno de los puntos señalados anteriormente, este libro o curso es para ti.

Si te interesa este contenido premium, puedes consultar los enlaces de Cursos y Libros en el navbar de este sitio.

Estos son solamente algunos posts que están disponibles y puedes ver todos los posts en el listado completo:

Ver Listado »