Preparando el entorno de desarrollo en Windows y MacOS para desarrollar apps en Laravel
Índice de contenido
- Laragon, el entorno más fácil para desarrollar en Laravel
- Problemas al momento de comenzar con Laravel
- Sobre Laragon para desarrollar apps en Laravel
- Verificar las instalaciones: Composer
- Instalar el laravel/installer
- Actualización del instalador de Laravel
- Actualización del instalador de Laravel
- Extensión para Laravel 12 Visual Studio Code OFICIAL
- Requisitos y compatibilidad
- ⚠️ Precaución con las extensiones falsas
- Starter Kits Infinitos en Laravel Gracias a la Comunidad - Filament, Svelte, Wave y mucho +
- ¿En qué consiste?
- Cómo se usa
- Cómo arreglar el comando Laravel no encontrado para zsh en MacOS
En esta entrada vamos a hablarte del ambiente NO oficial que es perfecto para desarrollar nuestras aplicaciones si estás empleando Windows, que no puede ser otro que el conocido como Laragon; esta peculiar herramienta nos trae todo lo necesario para desarrollar nuestras aplicaciones en este popular framework para PHP; primero, veamos que es Laragon.
Laragon, el entorno más fácil para desarrollar en Laravel
Laragon es una herramienta para desarrolladores que permite crear diferentes entornos de desarrollo web; no solamente para Laravel si no, puedes utilizarlo para otras tecnologías como PHP con otros frameworks, Node, Python, Java, Go, Ruby y un largo etc. Laragon funciona sobre Windows, y esta creado para trabajar con aplicaciones web en el framework Laravel; es decir, apenas bajemos el instalador, podremos crear desde ya proyectos en Laravel sin necesidad de instalar dependencias adicionales.
Y como premio, Laragon proporciona un entorno de desarrollo aislado, lo que significa, que no hace cambios a nivel del Sistema Operativo si no, vive en una carpeta aparte al Sistema Operativo, por lo tanto, puedes tener paralelamente instaladas otras soluciones como XAMPP y habilitar una u otra.
Además, Laragon es rápido y potente y permite desplegar proyectos con un solo click; en el caso de Laravel, al reiniciar el servidor, automáticamente se genera la URL limpia mediante un Virtual Host de Apache de los proyectos en PHP, incluyendo Laravel, por lo tanto, ya tenemos hasta la URL de acceso al proyecto. Además, Laragon es una opción interesante para aquellos desarrolladores que buscan una solución para trabajar con PHP en Windows; ya que, inclusive instala una consola más amigable que la CMD de Windows para desarrollar.
Teniendo esto claro, vamos a continuar hablando sobre las ventajas de Laragon en Windows; este entorno, lo puedes usar en cualquier versión de Laravel, incluyendo las más recientes como Laravel 10.
Problemas al momento de comenzar con Laravel
Una de los inconvenientes que tiene Laravel, es su curva de aprendizaje o los primeros contactos que tenemos con el framework, qué pasa desde la instalación hasta dar los primeros pasos con el mismo; la instalación del ecosistema del framework pasa por varias pasos de complejidad que va desde el abanico de tecnologías que puede abarcar que va desde nuestro LAMP hasta llegar a todo el ecosistema de Node hasta llegar a la instalación del ambiente para desarrollar nuestras aplicaciones en cualquier SO.
En el caso de Windows, no es particularmente fácil instalar todo este ecosistema (aunque en MacOS tampoco es tan sencillo como se esperaría) cuyos pasos oficiales pasan por instalar una virtualización del sistema, es decir instalar una máquina virtual basada en Ubuntu.
Por suerte, existe un herramienta conocida como Laragon, que nos trae todo lo necesario para desarrollar nuestras aplicaciones en Windows.
Como te había comentado anteriormente, par desarrollar nuestras aplicaciones en Laravel, requerimos de múltiples herramientas, un conjunto de herramientas que tenemos que tener instaladas en nuestro equipo y básicamente Laragon nos ofrece un comprimido de todas estas herramientas, así que, en pocas palabras, con tan solo un instalador, podemos tener todo el ecosistema necesario.
Sobre Laragon para desarrollar apps en Laravel
En la web oficial podrás ver todas las características y tecnologías que nos ofrece esta herramienta:
- PHP
- Apache
- Nginx
- MySQL
- Node
- Una terminal decente
- Entre otras cosas
Instalar Laragon en Windows
Instalar Laragon viene siendo lo usual; descargar e instalar:
Aquí te recomiendo la versión full (Laragon Full) que pesa unos 130Mb
Recuerda darle permisos sobre el SO, ya que el mismo al generar proyectos debe de tocar archivos de sistema, como el host de Windows que tiene que hacer juego con el virtualhost generado que es necesario al momento de generar la URL limpia para poder desarrollar nuestras aplicaciones en Laravel.
Verificar las instalaciones: Composer
Ahora con nuestro Laragon ya a tope, vamos a hacer algunas comprobaciones para instalar el instalador de Laravel aunque suene redundante...
Instalar el laravel/installer
En la página oficial de Laravel, podrás encontrar toda la información que necesitas para empezar a desarrollar tus aplicaciones en Laravel; entre esa información pertinente tenemos el ecosistema necesario (nuestro Laragon nos sirve perfectamente) y como podemos instalar Laravel.
Para instalar Laravel tienes que abrir tu terminal de Laragon y ejecutar el siguiente comando de composer:
$ composer global require laravel/installerY posiciónate sobre la carpeta www de tu Laragon (en caso de que ya no te encuentres allí):

Que sería el que nosotros empleamos para instalar el instalador de Laravel de acuerdo a la documentación oficial:
Y con esto, estamos listos para crear nuestro primer proyecto; para eso ejecutamos:
$ laravel new laratestY si reiniciamos nuestro Laragon (Apaga los servicios y arrancamos nuevamente) ya estamos listos para ver nuestro flamante proyecto en el navegador:
http://laratest.test/
En donde la url es básicamente el nombre de tu proyecto con la extensión de .test
Actualización del instalador de Laravel
Laravel Installer es una herramienta de línea de comandos que permite instalar Laravel en tu equipo de manera sencilla; claro, para esto, recueda primero tener instalado tu ambiende de desarrollo como Laragon o Sail que tambien encontrarás artículos en este blog. Cuando ejecutas el comando de:
$ composer global require "laravel/installer" Se descarga y se instala la última versión estable de Laravel Installer en tu sistema. A continuación, puedes crear un nuevo proyecto de Laravel utilizando el comando
$ laravel new <nombre_del_proyecto> Automáticamente se empezarán a descargar los archivos necesarios de Internet que conforman nuestro proyecto en Laravel y con esto, se creará automáticamente nuestro proyecto en Laravel sin hacer nada más.
Tener actualizado Laravel installer es importante ya que, muchas veces las últimas versiones del framework requieren tener una versión actualizada del mismo.
Laravel Installer es una herramienta de línea de comandos que permite instalar Laravel en una PC previsamente configurada usando Laragon, Sail, etc; Cuando ejecutas el comando de:
$ composer global require "laravel/installer"Se descarga y se instala la última versión estable de Laravel Installer en tu sistema. A continuación, puedes crear un nuevo proyecto de Laravel utilizando:
$ laravel new <nombre_del_proyecto> Y esperar a que termine el proceso, en el cual, se empezarán a descargar los archivos necesarios de Internet para creear un proyecto en Laravel y con esto, crear nuestro proyecto en Laravel ya listo para emplear. Como todo, a veces es necesario actualizar la versión del mismo, veamos un mecanismo sencillo de hacerlo.
Instalar el nuevo instalador de Laravel usando Composer es fácil, pero ¿qué pasa si ya lo tienes instalado? El último instalador de Laravel será esencial para su flujo de trabajo, por lo que debe asegurarse de obtener la versión más reciente. Si te estás rascando la cabeza, ¡te tenemos cubierto!
Actualización del instalador de Laravel
Si ya tiene laravel/installer requerido globalmente en su máquina local, puede actualizar la última versión de laravel/installer desinstalando e instalando nuevamente el mismo:
$ composer global remove laravel/installer
$ composer global require laravel/installerExtensión para Laravel 12 Visual Studio Code OFICIAL
Como Editor, te recomiendo Visual Studio Code con su extensión oficial.
Esto significa que ya no es necesario instalar 40 extensiones distintas de diferentes desarrolladores. En principio, solo necesitas esta, que centraliza las funcionalidades esenciales para trabajar con Laravel.
Aunque, en mi caso, también tuve que instalar el formateador de Laravel Blade, ya que por alguna razón la extensión oficial aún no me lo reconocía correctamente (aunque según la descripción debería hacerlo). Aun así, es un enorme paso adelante tener un paquete oficial y unificado.
Requisitos y compatibilidad
Ten en cuenta que esta extensión requiere PHP 8 o superior, lo cual tiene todo el sentido, ya que la versión mínima soportada por las últimas versiones de Laravel es PHP 8.2.
⚠️ Precaución con las extensiones falsas
Un punto muy importante: asegúrate de instalar la extensión correcta, desde el enlace oficial anterior.
Actualmente están apareciendo muchas extensiones maliciosas en el Marketplace, así que revisa siempre el identificador del editor, que debe ser:
laravel.vscode-laravel
De esta forma, te aseguras de que estás instalando la extensión oficial del equipo de Laravel y no una copia falsa o potencialmente peligrosa.
Starter Kits Infinitos en Laravel Gracias a la Comunidad - Filament, Svelte, Wave y mucho +
Al momento de crear un proyecto en Laravel, tenemos varios sabores o configuraciones que podemos utilizar.
Esta funcionalidad nos permite indicar directamente el “template” o plantilla base que queremos utilizar, aprovechando proyectos comunitarios existentes.
¿En qué consiste?
Básicamente, cualquier persona puede crear su propia instalación de Laravel, modificarla agregando los paquetes, configuraciones o estructuras que considere útiles, y luego compartirla como una plantilla reutilizable.
De esta forma, nosotros podemos clonar y crear un nuevo proyecto basado en esa plantilla con un solo comando.
Cómo se usa
Al momento de crear el proyecto, simplemente utilizamos la opción --using seguida del repositorio que contiene el template:
$ laravel new example-app --using=<REPO>Por ejemplo, si queremos usar una plantilla específica alojada en GitHub, solo tenemos que indicar la URL del repositorio.
Ejemplo práctico
Un ejemplo de repositorio que implementa esta funcionalidad es el siguiente:
https://github.com/tnylea/laravel-new
En pocas palabras, en lugar de clonar manualmente un proyecto que encontraste en internet, ahora puedes hacerlo directamente desde el comando de creación de Laravel, lo que hace el proceso mucho más rápido y limpio.
Cómo arreglar el comando Laravel no encontrado para zsh en MacOS
Los comandos por terminal son estupendos en el ecosistema Laravel ya que permiten desde crear el proyecto hasta poder administrar distintas parte del mismo; cuando instalamos el instalador de Laravel de manera global con composer, muchas veces no es reconocido como un comando valido hasta que agregamos el mismo al path; veamos como hacerlo.
Para permitir el uso de comandos que comienzan con 'laravel', deberá editar su archivo .zshrc; usualmente esto sucede al momento de ejecutar el instalador de laravel:
$ laravel new proyectolaravelEste archivo debe estar en su carpeta de inicio.
Primero, verifique si el archivo existe:
open -e ~/.zshrc
A continuación, agregue el siguiente código en la parte inferior de su archivo .zshrc:
PATH="$HOME/.composer/vendor/bin:$PATH"Guarda el archivo. Los cambios ahora se implementarán en cualquier nueva sesión de terminal. Detenga la sesión actual o ejecute el código a continuación, y luego también funcionará para la sesión actual:
source ~/.zshrcEl siguiente paso, consiste en crear tu primera aplicación con Laravel.
Acepto recibir anuncios de interes sobre este Blog.
Vamos a hablar e instalar sobre el ecosistema necesario para poder desarrollar aplicaciones en Laravel empleando Windows y Laragon para tal fin.