Gemini CLI paso a paso: instalación y uso para desarrolladores
Índice de contenido
Gemini CLI es, como su nombre indica, un asistente que podemos emplear localmente en nuestra PC o computadora.
Podemos utilizarlo mediante la terminal, la CMD o cualquier consola que estés usando. En mi caso, como estoy en Mac, uso la terminal; si estás en Windows, usarías la CMD.
A mí, como desarrollador, lo que más me interesa es poder crear y administrar proyectos con este asistente. Sin embargo, se puede usar para muchas otras cosas: por ejemplo, si tienes una carpeta llena de vídeos sin organizar, puedes pedirle que te ayude a clasificarlos. En definitiva, permite automatizar muchas tareas en tu computadora.
Características
En resumen, es un asistente para que ejecute tareas en tu computadora. En mi caso, lo empleo para crear y gestionar proyectos.
- Es completamente gratuito “entre comillas”:
- Versión gratuita: 60 peticiones por minuto y 1.000 peticiones al día.
- Versión de pago: para quienes necesiten más capacidad.
Creo que el plan gratuito es más que suficiente para la mayoría. Y si llegas al límite, siempre puedes cambiar de cuenta o esperar al día siguiente.
Ejemplos de uso
- Con Gemini CLI puedes:
- Automatizar tareas.
- Crear proyectos.
- Hacer peticiones a Google.
- Generar imágenes y vídeos.
- Usar las mismas funciones que en la versión web, pero localmente.
Instalación de Gemini CLI
Para instalarlo, vamos al apartado instalación del repositorio oficial.
La forma recomendada es mediante Node.js. Si estás en Mac, podrías usar otro método, pero para estandarizar la instalación en Windows, Mac y Linux, utilizaremos Node.js.
Paso 1: Instalar Node.js
- Si no tienes Node instalado:
- Ve a la página oficial.
- Descarga la versión para tu sistema operativo.
- Instálalo con el clásico Next, Next, Next.
Esto también instala npm, el manejador de paquetes de Node.
Paso 2: Instalar Gemini CLI
En la terminal, ejecuta:
$ sudo npm install -g [paquete]
$ sudo npm install -g @google/gemini-cli
- El sudo se usa en Mac/Linux porque es una instalación global.
- Espera a que termine el proceso.
- Cuando acabe, podrás escribir gemini en la terminal para iniciar el asistente.
Próximos pasos
En el próximo vídeo continuaré con la autenticación y configuración inicial de Gemini CLI para empezar a trabajar con él.
Acepto recibir anuncios de interes sobre este Blog.
Gemini CLI: La herramienta GRATIS que todo desarrollador debe probar
- Andrés Cruz