Crea y conecta tus primeras aplicaciones nativas para Android e IOS con una Api Rest en CodeIgniter - PHP

- Andrés Cruz

Crea y conecta tus primeras aplicaciones nativas para Android e IOS con una Api Rest en CodeIgniter - PHP

Curso en Legacy (No tendrá más actualizaciones)

En este curso vamos a aprender a crear nuestras primeras aplicaciones para Android e IOS empleando su ecosistema nativo, las herramientas oficiales para el desarrollo de apps en Android e IOS: Android Studio y xCode los cuales serán nuestros IDEs claves para llevar a cabo el curso.

Y no solo esto, también vamos a desarrollar una app web la cual consta de un backend, con un módulo login y una Rest Api, por lo tanto vamos a aprender a crear 3 proyectos completos en un solo curso y cómo relacionarlos entre ellos:

 

1 Backend, Rest Api y módulo de login

Vas a aprender a crear una app web empleando CodeIgniter, con todo lo que nos ofrece, todos sus helpers y librerías, vas a aprender a crear un módulo de login, para el control de los usuarios administradores y también las secciones de gestión, en otras palabras los CRUDs de todo lo que necesitamos que sea administrable.

Vamos a aprender a instalar templates completos administrativos con Bootstrap 4, construcción, procesamiento y validaciones de formularios y mucho más.

También vamos a construir un módulo de login nosotros mismos, desde cero, que sea sencillo, práctico y funcional.

Vamos a crear nuestra Rest APi en CodeIgniter, instalaremos una librería para CodeIgniter en la cual vamos a crear los métodos GET y POST para sacar nuestra aplicación adelante, este es un elemento fundamental y central para empezar a conectar nuestras aplicaciones.

 

 

 

 

 

2 Crear una aplicación para Android con Android Studio para el consumo de la Rest Api

A lo largo del curso presentaremos múltiples secciones en las cuales vamos a ir creando la aplicación para Android, vamos a ir desde lo más básico hasta lo más avanzado; vamos a desarrollar y aprender todo lo que necesitamos para desarrollar una completa app Android que se conecte a nuestra Rest Api para el consumo y envío de datos al servidor.

¿Qué más vamos a aprender?

Vamos a aprender desde dar los primeros pasos con nuestra aplicación en Android, definir nuestras primeras interfaces, dar los primeros pasos con los ejemplos, conocer los elementos básicos o más comunes para desarrollar una app en Android hasta elementos más interesantes, como lo son el RecycleView para crear nuestro primer listado de elementos.

También vamos a emplear Retrofit para conectarnos a nuestra Rest APi y traer los datos mediante JSON.

Crear pantallas/actividades, crear vistas personalizadas, efectos de transición, ventanas de login, registro, navegación entre ventanas y el manejo de nuestro ambiente de desarrollo Android Studio.

3 Crear una aplicación para iOS con xCode

Para la aplicación de iOS con xCode vamos a hacer prácticamente lo mismo que hicimos con nuestra aplicación Android con Android Studio pero orientada a iOS, vamos a emplear los TableView para construir nuestros listados, múltiples ViewControllers para la construcción de nuestras pantallas y toda la lógica, conecciones necesarias para llevar a cabo esta labor.

Y por supuesto la capa para conectar a nuestra Api Rest, para eso empleamos los CocoaPods con nuestra librería Alamofire.

Temática del curso

En este curso nos vamos a enfocar a construir una aplicación completa, una aplicación de listados de películas, con todo lo que esto conlleva, módulo administrativo para la gestión de las películas, módulo de login para todas las aplicaciones, Rest APi para el consumo y envío de datos, listado y presentación de los datos (películas) desde las apps móviles nativas para Android e iOS.

Por lo tanto y como puedes imaginar, este tipo de aplicación de consumo de datos y envío de datos son las solicitadas hoy en día por toda clase de clientes para adaptarla a sus necesidades y por eso un 90% de las aplicaciones solicitadas hoy en día (por mencionar una cifra) son de este estilo, consumo y envío de datos y apps nativas (o no) para los sistemas operativos móviles más demandados en la actualizar como lo son Android e iOS.

Y esto es lo que hace realmente interesante este curso y diferente a otros cursos, es que nos proponemos a desarrollar una aplicación, pero que sea completa para trabajar en distintas capas o niveles, desde lo más básico para dar los primeros pasos hasta lo más avanzado.

 

 

Otros elementos que vamos a aprender

Además tendremos comparaciones interesantes que irán saliendo a lo largo en el que desarrollemos nuestras aplicaciones para Android e iOS, veremos virtudes en el desarrollo de unas aplicaciones con respecto a la otra, la facilidad de uso o la cantidad de código necesario que necesitamos para desarrollar cierta sección; todo con el objetivo de desarrollar un proyecto completo, que va desde su web app hasta el desarrollo de las apps móviles.

Pero como todo en la vida y lo normal en el desarrollo de aplicaciones en general, siempre hay temas que pueden ser de tu interés o muy interesantes; por ejemplo el recién salido del horno SwiftUI para construir nuestras aplicaciones para iOS con sintaxis declarativa; para estos casos simplemente vamos a sacar secciones independientes del resto de la temática principal que estamos manejando en el curso que es nuestra app de películas.

Este es un tema que también tratamos en nuestro curso gratuito para dar los primeros pasos en el desarrollo de apps para Android e iOS el cual puedes obtener tambien desde Udemy; pero por supuesto vamos a tratar más en produncidad a lo largo del tiempo en nuestro curso maestro.

 

 

 

 

 

Forma de estudio

Este es un curso bastante especial, ya que pocos cursos abarcan esta temática como un todo en el cual en la práctica es desarrollar 3 proyectos diferentes en 3 plataformas y tecnologías completamente distintas.

Desarrollé el curso en una forma que yo defino cíclico y evolutiva; que en la práctica esto se traduce a que vamos tocando diferentes módulos (desarrollo de las apps Android, iOS y web) en diferentes secciones (en cada una de las secciones nos dedicamos a trabajar en una de las tres aplicaciones), tenemos las primeras secciones en la cual empezamos a desarrollar nuestro backend, nuestro módulo de login y la Rest Api inicial, acto seguido vamos a una nueva sección en la que desarrollamos nuestra primera app para Android que se conecte a esta primera versión de la Api Rest, luego en la siguiente sección empezamos a desarrollar nuestra aplicación para iOS (también tenemos capítulos o secciones para reforzar o conocer los elementos básicos para conocer Kotlin y Swift, que son los lenguajes de programación oficiales para desarrollar nuestras aplicaciones para Android en Android Studio y en iOS con xCode respectivamente) y luego comenzamos otra vez, o volvemos a nuestra app web, con nuestro backend y nuestra Rest APi e iniciamos otra vez con la app para Android y a posterior la de iOS.

Esta es la mejor forma de estudo que yo recomiendo en este tipo de cursos, de esta manera cíclica vamos evolucionando poco a poco en nuestras aplicaciones, desde lo más básico, y paralelamente vamos desarrollando la lógica necesario para analizar mejor nuestros proyectos; de tal manera que vamos refrescando y reforzando conocimientos vistos anteriormente sin necesidad de ver vídeos otra vez, ya que a medida que vamos re-diseñando o agregando nuevos elementos a las aplicaciones en cada una de las pasadas, también vamos dando resumen de lo desarrollado anteriormente.

Finalmente, te dejo una rápida visualización del curso para que te hagas mejor a la idea.

 

 

Acepto recibir anuncios de interes sobre este Blog.

Aprende a desarrollar tus primeras aplicaciones nativas para Android e IOs con una Rest Api creada en CodeIgniter.

- Andrés Cruz

Por aquí tienes el listado completo de clases que vamos a cubrir en el libro y curso:

Introducción

Crear Api Rest en CodeIgniter primera parte

Crear nuestro módulo de login

Crear nuestro módulo de gestión en CodeIgniter (Backend)

Repaso y primeros pasos con Kotlin

Api rest en Android con Android Studio

Introducción en Swift

Api rest en iOS con Xcode

Crear Api Rest en CodeIgniter segunda parte

Api rest en Android con Android Studio segunda parte

Api rest en iOS con Xcode segunda parte

Extra: Re-definición de layouts, animaciones y más en Swift

Extra: Primeros pasos con SwiftUI

Potenciando nuestra app web

Manejando la autenticación en la Rest Api y las apps móviles

Crear Api Rest en CodeIgniter tercera parte

Api rest en Android con Android Studio tercera parte

Api rest en iOS con Xcode tercera parte

Hola mundo en Dart

Null Safety en Dart

Aspectos generales de Dart y Flutter

Creando nuestra aplicación con Flutter