Mi Kit de Desarrollo para Laravel 2025 - Windows y MacOS

Video thumbnail

Debido a que Laragon ya no es gratuito, ya no te recomiendo que lo utilices para desarrollar. Tenemos otras herramientas que podrías emplear, como Docker directamente. Aunque sinceramente, para desarrollar con Laravel, Docker nunca me ha gustado demasiado, ya que es un poco más laborioso el asunto. Sin embargo, es completamente utilizable.

Si te va bien trabajar con Docker, recuerda que puedes usarlo junto con Laravel Sail, que funciona perfectamente tanto en Windows como en Mac (y creo que también en Linux, ya que Docker es multiplataforma). Pero como te digo, ya no te recomiendo usar Larragon bajo ningún concepto, a menos que quieras pagar o necesites alguna característica específica que realmente valga la pena. De lo contrario, para trabajar con Laravel, no hace falta.

Alternativa recomendada: Laravel Herd

El enfoque que te recomiendo ahora es Laravel Herd. Recuerda que está disponible tanto para Windows como para Mac. Incluso, inicialmente salió para Mac y luego fue lanzado para Windows. Así que tienes soporte en ambos sistemas.

¿Y la base de datos?

Ese siempre fue el "talón de Aquiles" con Herd, ya que Laragon incluía automáticamente MySQL o MariaDB. Para suplir eso, puedes usar DBngin, que es otra herramienta que, si mal no recuerdo, al principio solo estaba disponible para Mac, pero ahora también está en Windows.

Es por eso que quise grabar este video: para mostrarte el kit de desarrollo que te recomiendo para 2025 con Laravel.

Kit de desarrollo Laravel 2025

Ya sea que estés usando Mac o Windows, puedes emplear ambas herramientas perfectamente. Aquí puedes ver que me funcionan sin problema: tengo Laravel Herd con mis proyectos y, por otro lado, DBngin funcionando sin inconvenientes.

Ojo: también podemos trabajar con Laravel sin necesidad de una base de datos como MySQL, ya que por defecto viene con SQLite, que me parece excelente. De hecho, es la que usualmente utilizo en los cursos.

¿Por qué prefiero MySQL en proyectos reales?

Personalmente, cuando trabajo en proyectos reales, que sé que van a crecer en tablas, migraciones y modelos, prefiero usar MySQL porque me permite editar, personalizar o cambiar la base de datos de una manera más sencilla.

Con SQLite, cambiar una base de datos puede ser un dolor de cabeza. Me ha pasado en cursos donde, por ejemplo, olvidé una letra en una tabla, y tengo que modificarla o agregar una nueva columna. Sí, eso se puede hacer con migraciones, y de hecho, ese es el enfoque recomendado con cualquier framework moderno.

Pero cuando estoy con un proyecto real, y tengo la necesidad de modificar o crear migraciones constantemente para simplemente cambiar una tabla, prefiero hacerlo de forma manual.

El problema es que para reflejar esos cambios con migraciones, muchas veces hay que hacer un migrate:refresh, lo cual elimina todas las tablas y las recrea. Esto no es viable en un proyecto en producción.

Por eso, prefiero aplicar los cambios manualmente en la base de datos y, si es necesario, generar el SQL correspondiente para ejecutarlo directamente en el entorno de producción. Algo que con SQLite sería un poco más complicado.

Conclusión: Mi entorno ideal

Entonces, el objetivo de este video era mostrarte mi entorno de desarrollo recomendado para Laravel en 2025:

  1. Laravel Herd
  2. DBngin
  3. (Opcional) TablePlus como gestor visual de bases de datos, el cual también puedes instalar. Aunque puedes usar cualquier otro, con DBngin ya viene con acceso directo configurado.

Acepto recibir anuncios de interes sobre este Blog.

Te muestro mi kit de desarrollo para MacOS este 2025 - Laravel Herd + DBgin + TablePlus

| 👤 Andrés Cruz

🇺🇸 In english