Python democratiza el acceso a programación, y podría suponer el fin de C y C++
Índice de contenido
El tema con C y C++ (aquí más que todo con C++) es que C es un lenguaje de bajo nivel, muy cercano al ensamblador o al lenguaje de máquina. En cambio, Python es un lenguaje de alto nivel.
C++ se emplea muchísimo en el desarrollo de videojuegos, especialmente en animaciones, y en este caso Python está equilibrando la balanza.
Todo tiene ventajas y desventajas. El problema con C++ es que todo es más manual. Cualquier error puede convertirse en un null pointer exception, lo que lo vuelve un pequeño infierno. Yo mismo lo viví en la universidad: fue mi segundo trauma, después de Java, que fue el primer lenguaje que me enseñaron en el primer semestre. En el segundo, llegó C con la materia de estructuras de datos.
Python y su evolución
En cambio, Python —que vio la luz hace más de 30 años— ha logrado superar a lenguajes firmes en el mercado como Java y C++, en parte gracias al auge de la inteligencia artificial.
En varias gráficas que puedes encontrar en internet, verás que Python ocupa el primer lugar, aunque C++ sigue muy presente. Como dicen algunos, con C++ tienes más control por ser de más bajo nivel, mientras que Python, al ser de más alto nivel, es más accesible.
Una buena comparación es esta: C++ es como conducir un Fórmula 1, mucho más potente, rápido y con mayor control, pero también más complejo y exigente. En cambio, Python es como conducir un todoterreno, más fácil de manejar, más versátil, aunque sin el mismo nivel de potencia.

Usos de C++ y Python
C++ se emplea muchísimo en áreas donde se necesita potencia gráfica, como en videojuegos AAA con motores como Unreal Engine. Pero su complejidad implica más tiempo y dinero en el desarrollo.
Por otro lado, Python, gracias a sus paquetes y librerías, permite simplificar tareas complejas que en C++ serían mucho más manuales. Incluso existen librerías que conectan Python directamente con C++, aprovechando lo mejor de ambos mundos.
La conclusión aquí es clara: no se trata de reemplazar un lenguaje por otro, sino de usarlos de manera complementaria. Python puede democratizar el acceso al desarrollo, permitiendo que más personas creen aplicaciones sin necesidad de enfrentarse a toda la complejidad de C++.
Python, mostrando cómo puede apoyarse en la potencia de C++ sin perder su sencillez.
Acepto recibir anuncios de interes sobre este Blog.
C++ es el cerebro potente que permite, por ejemplo, ser usado para animaciones o videojuegos, aunque Python permite facilitar el acceso.