Estructuras de control: switch - 12

- Andrés Cruz

In english

Estructuras de control: switch - 12

Sin lugar a dudas la estructura condicional, es decir el if, es la estructura de control más empleada hoy en día; pero como puedes darte cuenta, cuando cuentas con múltiples condiciones un condicional se hace poco práctico; por la mala legibilidad del código para estos casos existe la estructura llamada switch la cual permite agrupar un conjunto de expresiones de una manera más simplificada:

switch(dia) {
  case 1: diaSemana = "lunes."; break;
  case 2: diaSemana = "martes."; break;
  case 3: diaSemana = "miércoles."; break;
  case 4: diaSemana = "jueves."; break;
  case 5: diaSemana = "viernes."; break;
  case 6: diaSemana = "sábado."; break;
  case 7: diaSemana = "domingo."; break;
}

Como puedes ver, en vez de estar evaluando condiciones repetidas para un mismo ente, simplemente colocamos el valor, que puedes ser cualquier cosa y tan compleja como quieras; en este caso simplemente estamos evaluando qué día es a partir de una representación numérica del día de la semana; pero tal vez te interese evaluar textos, booleanos, o condiciones complejas como la que tratamos en anteriores vídeos.

Te puede sonar un poco el uso del break; que como su nombre indica es una palabra reservada que podemos emplear para romper con el resto de la ejecución del bloque o en este caso más específico de la estructura de control; por lo tanto cuando encuentre coincidencia por el valor que estamos comparando simplemente se va a detener la ejecución del resto de bloque switch.
 

Acepto recibir anuncios de interes sobre este Blog.

Vamos a ver lo que se puede considerar como una variante del condicional, que nos va a permitir hacer comprobaciones de verdadero y falso.

- Andrés Cruz

In english