Act Sem 16-23Jun - Más Short - Pre render contenido - Exportar Epub/Pdf a Todas - Store curso/libro

Video thumbnail

¡Bienvenidos otra semana! Paso a contarte todas las actualizaciones que ocurrieron desde el 16 de junio hasta el 23 de junio, que es la fecha actual.

Como te había comentado, estoy cambiando un poco el formato. Ahora subo menos videos largos en YouTube, y en su lugar, más videos cortos en múltiples plataformas, como TikTok, Instagram, Twitter (ahora X), BlueSky, Threads, y por supuesto, también en YouTube.

YouTube/Blog

Prerrender de Contenido en Libros y Posts
Subí un video que sigue la misma sintonía del anterior, donde hablaba de cómo, por fin (¡por los dioses!), logré un contenido bonito para los libros. Me refiero al formato visual, algo que yo llamo “prerrender de contenido”: es decir, precargarlo, darle el formato deseado y luego presentarlo.

Pre Renderizado de contenido HTML, clave para generar todo tipo de contenido - https://youtu.be/Hb5hTYSGYoc

Esto lo estoy usando tanto para los libros como para los posts, optimizando publicaciones y velocidad, algo que Google valora bastante.

Opinión: Trabajar más de 60 Horas
En otro video, compartí mi opinión sobre cómo trabajar más de 60 horas semanales es casi esclavitud moderna. Si haces los cálculos, eso equivale a 12 horas por día, dejando apenas 8 para dormir y otras 4 que se te van en desplazamientos, comida, baño, etc. En resumen: no descansas.

Trabajo de 60+ Horas La esclavitud moderna... - https://youtu.be/vWugMIhKSpU

Exportar Libros a EPUB y PDF (Y más)
También publiqué un video en el que explico cómo logré exportar mis libros en formato EPUB y PDF a otras plataformas. En resumen:

Exporta tu libro Epub/Pdf a todas las plataformas: Google/Apple Book, Kindle, Leanpub y Gumroad - https://youtu.be/x7y80bnNFIw

Casi todas las plataformas son sencillas, excepto Kindle, donde usé una herramienta poco conocida llamada Kindle Preview.

Eso sí, el archivo EPUB debe estar bien formado, si no, da errores al exportar.

Problema Físico con la Laptop (Puerto M2 Barrido)
Un video más personal, pero útil: amplié el almacenamiento de mi laptop (pasando de 512 GB a más) y barrí el tornillo M2 sin querer. Estuve meses en eso, comprando herramientas que no funcionaban... hasta que un simple alicate me salvó.

Un par de Trucos para sacar un tornillo chiquito Barridos o Gastados M2 de una laptop - https://youtu.be/xA2qWSOWGVo

Comparto varios tips prácticos que te pueden servir si alguna vez estás en una situación similar con un tornillo barrido.

 ¿16 GB de RAM son suficientes para Unreal Engine?
Hablé también sobre si 16 GB de RAM son suficientes para usar Unreal Engine en Windows. La respuesta corta es: sí, funciona bien, al menos para niveles relativamente simples. Lo probé en la misma laptop con el tornillo barrido

¿Son suficientes 16 de Ram para emplear Unreal Engine en Windows? - https://youtu.be/Bz2vtxd-K_Y

Aunque la documentación oficial menciona hasta 48 GB, es posible comenzar con 16 GB y trabajar sin problemas.

Livewire: Componentes Reales
Otro video que complementa uno anterior sobre Livewire y los componentes reales. En este caso, agrego un detalle que no mencioné antes: estos componentes pueden ejecutarse directamente al cargar la vista, ya sea si se importan en Blade o si se llaman desde otro componente.

Lo segundo mejor de Laravel Livewire, sus componentes REALES - https://youtu.be/ULh4w03HFmY

A diferencia de Inertia.js, donde la lógica del servidor solo se ejecuta si haces una petición explícita, Livewire permite lógica reactiva del lado del servidor automáticamente.

Avances en la Tienda en Línea
Ya en la recta final del curso/libro de la tienda en línea. Estoy comenzando a subir las migraciones y las introducciones por el canal de YouTube, y también algunas publicaciones en el blog:

Demo: Introducción Sección Laravel Livewire Shopping - Migraciones 01 - https://youtu.be/zWjdaetDuGc

Curso y Libro - Laravel 12 Livewire 3 - Tienda en línea

Definí un tipo de producto llamado Libro.

También un producto genérico, que puede ser escritorios, cursos, etc.

Esto lo hice para que puedas decidir tu estructura preferida, ya sea reutilizar una existente o crear productos más genéricos.

Además, la pasarela de pagos que implementamos es muy flexible, por lo que la integración fue bastante fácil con ambos tipos.

Personalización y Diferencias Visuales
En la parte visual, estamos viendo cómo cambiar diseños según el producto. Por ejemplo, el diseño de los escritorios es distinto al de los zapatos o libros. No se trata de seguir un único diseño, sino de mostrarte cómo personalicé cada uno, centrándome en estructura e imagen.

Middleware y Roles de Usuario
Como en el curso original, utilicé un middleware sencillo sin recurrir a Spatie. En aplicaciones pequeñas no lo veo necesario. Para la gestión de roles, usé Tinker para asignarlos manualmente.

Manejo de Logs y Pagos
Hablé sobre el uso de logs para registrar errores de las pasarelas de pago. También mostré cómo se visualizan las compras del usuario en su área personal.


Tienda: Producto

  1. Introducción

  2. Store: Reutilizar stripeCreateSession para generar sessionID

    1. Migramos la generación del session ID de Stripe.

  3. Store: Filtros por tipo

    1. Vamos a crear el filtro por tipo producto para el listado de la tienda.

  4. Store: Modificar ruta detalle

    1. Vamos a modificar la ruta de detalle para agregar el tipo.

  5. Store: Cambios en el listado de producto por tipo

    1. Vamos a agregar más información en el listado de productos si tenemos un tipo establecido.

Varios cambios

  1. Vistas con diseños diferentes: Listado

    1. Vamos a personalizar el listado por tipo producto de manera opcional.

  2. Vistas con diseños diferentes: Detalle

    1. Vamos a personalizar el detalle por tipo producto de manera opcional.

  3. Roles de usuario admin regular: Explicación y estructura

    1. Vamos a explicar el sistema de roles de permisos que vamos a usar y generar la migración.

  4. Roles de usuario admin regular: Middleware

    1. Creamos el middleware y asociados para proteger el módulo dashboard por usuario autenticado.

  5. Actualizar rol de usuario con tinker

    1. Usamos tinker para actualizar el rol del usuario.

  6. Modularizar rutas con funciones

    1. Vamos a modularizar nuestras rutas mediante funciones.

  7. Errores log pagos u otros

    1. Vamos a definir un log para un posible error de PayPal y hablar sobre este esquema.

  8. Pagos en dashboard: Listado

    1. Vamos a crear el listado de pagos en el dashboard.

  9. Pagos en dashboard: Traza

    1. Vamos a mostrar la traza del pago en el listado mediante un modal.

Acepto recibir anuncios de interes sobre este Blog.

YouTube - Pre render de contenido - Exportar Epub/Pdf a Todas las plataformas - Trabajar 60+ - Lo mejor de Livewire Curso/Libro - Compra de productos genéricos, listado de pagos, logs pagos

- Andrés Cruz

In english